¿Cómo se relacionan el Marketing de Contenidos y el Branding?

Teniendo en cuenta la importancia de la autoridad digital en estos momentos que vivimos, las empresas han tenido que cambiar sus metodologías de difusión para hacer conocer sus marcas, es por ello que el Marketing de Contenidos y el Branding hoy en día guardan más conexiones que nunca.

La relación entre estas dos formas de marketing, ha provocado que las organizaciones se apoyen en la creación de materiales interesantes, educativos y atrayentes para crear conversaciones y espectros de opinión sobre una empresa, producto o servicio, dentro del público ideal.

En este artículo, indagaremos la relación que existe entre el Marketing de Contenidos y el Branding, analizando sus puntos en común y, por supuesto, en cómo crear una estrategia de contenidos orientadas a generar mayor engagement en la mente de los clientes potenciales.

¿En qué se relacionan el Marketing de Contenidos y Branding?

El Marketing de Contenidos es una metodología o una rama dentro del Marketing Digital y el Inbound, cuyo principal objetivo es hacer crecer la cantidad de leads y clientes, a través de la generación de materiales digitales valiosos y relevantes para un segmento de la audiencia.

Por otra parte, el Branding es una manera de gestionar todas las estrategias de una marca para mejorar la percepción que tienen los consumidores sobre ella.

Ahora bien, existen otros puntos en específico donde el Marketing de Contenidos y Branding guardan similitudes, estos son:

Son transparentes

Los usuarios de hoy en día prefieren consumir productos y servicios de empresas que no oculten nada debajo de la mesa. Por ello, las estrategias de contenidos han priorizado el compartir materiales coherentes y reales. Que le muestre a la audiencia como pueden satisfacer sus necesidades y los beneficios que brinda un producto en específico.

La transparencia del Marketing de Contenidos, ayuda a generar confianza y aceptación de un segmento de la audiencia o de una porción del mercado en general. Asociando a la marca con valores como la responsabilidad social, profesionalismo, entre otras.

Entonces, ambas se basan en crear una relación cercana y de confianza con su público o audiencia.

Por ello, surge una oportunidad de oro para aprovechar los beneficios inherentes del Marketing de Contenidos y Branding para convertir una gran cantidad de clientes potenciales y modificar sus opiniones y sensaciones sobre una marca.

Permiten humanizar las marcas

El Marketing de Contenidos y Branding, forman parte de aquellas metodologías que las empresas usan para mostrar que, tras la pantalla de un computador o un teléfono celular, existen personas reales que están preocupadas por sus necesidades y problemas.

Por ejemplo, narrativas apoyadas en storytelling son frecuentemente utilizadas en estrategias de contenidos para generar complicidad y engagement en la mente del potencial cliente.

El Branding, a su vez, busca generar esta clase de relación cercana con su público, aplicando acciones para mostrarles que la empresa no busca vender a toda costa.

Por ello, teniendo en cuenta que el Marketing de Contenidos se aplica durante varias fases, llamado embudo de ventas, y a través de diversos canales, cualquier empresa puede aprovechar esta estrategia para decirle a su audiencia el por qué su marca es diferente a las otras.

Buscan el reconocimiento de marca en la mente del consumidor

El Branding, como ya se ha dicho en este contenido, está enfocado en transmitir y lograr la consolidación de la imagen corporativa en la mente de los consumidores. Lo que requiere de que una gran parte de los denominados usuarios potenciales — “Buyer Personas” en Marketing de Contenidos — conozcan sobre la empresa.

Las estrategias enfocadas en contenidos, garantizan que, a través de materiales educativos, transparentes y atrayentes, puedan formarse comunidades digitales en torno a la marca.

Este es otro factor que une el Marketing de Contenidos y Branding bajo los mismos intereses y similitudes, mostrando que ambas estrategias pueden utilizarse para perseguir y conquistar el mismo objetivo.

Permiten diferenciar a las marcas

Por último, en esta parte del contenido, tanto el Marketing de Contenidos y Branding son estrategias que pretenden consolidar una imagen corporativa de una marca para convertirla en una referencia dentro de su segmento.

Los contenidos creativos, originales y enfocados en un tipo de cliente en específico, hacen que las estrategias de contenidos lleven a las marcas a establecer una identidad frente al mercado.

Y el Branding como metodología, es precisamente lo que busca, es decir, sembrar en los consumidores la idea de que la marca es única y especial, para hacerse reconocible y perdurable en su mente, lo cual permite convertirse en una alternativa atractiva a nivel comercial.

Como se puede evidenciar, ambas técnicas guardan similitudes bastante estrechas. Por ello, utilizar una como refuerzo de la otra es una medida bastante inteligente a la hora de buscar ganar autoridad y participación en el mercado.

Con todo esto en mente, es momento de explicar, de manera simple pero concisa, cómo juntar estas dos metodologías bajo una misma planificación.

¿Cómo hacer una estrategia de Marketing de Contenidos orientada al Branding?

Crear lo que se denomina como brand awareness, o reconocimiento de marca, es un proceso bastante complejo. Pero, por otra parte, usar el Marketing de Contenidos para generar mayor cercanía con la audiencia es una excelente manera de lograrlo.

Con estas alternativas es posible crear una estrategia de Marketing de Contenidos para generar reconocimiento de marca:

1. Entender muy bien a la audiencia

Este es el primer paso, y quizá el más importante, para empezar a diseñar una estrategia de mercadeo. Ya que, todas las acciones deben ir enfocadas hacia el tipo de cliente que el producto o servicio pueda satisfacer, por ello, todo el contenido debe ir dirigido hacia ellos.

Para hacer esto posible, es importante conocer sus datos demográficos, para tomar las decisiones sobre la estructura de los materiales que serán publicados y aquellos intereses y valores que más aprecian.

Por otro lado, determinar los canales donde la audiencia pasa el tiempo, forma parte del entendimiento. Asimismo, el conocer el formato de contenido que más aprecian es punto fundamental del éxito de la misma.

2. Diseñar e implementar una estrategia de contenidos con brand awareness

Para atraer a los usuarios y, poder transformar las percepciones que tienen sobre una marca, es necesario planificar los lineamientos y estructuras de los contenidos que puedan alcanzar esta ambición.

Para acercar más las audiencias hacia las marcas, se deben difundir materiales sobre la historia de la compañía y sus fundadores, como primera etapa.

Compartir contenidos sobre el inicio, casos de éxito, valores, principios, entre otros, es una manera de promover un reconocimiento de marca.

Este tipo de materiales, ayudan a conectar a los consumidores a nivel personal, por encima de los intereses comerciales. Algo que a los clientes les gusta de las marcas.

3. Ser parte de la comunidad

A los consumidores les encantan las marcas que comparten los mismos intereses y valores que tienen ellos. Ser parte activo de una comunidad, es una excelente manera de utilizar el Marketing de Contenidos y Branding al mismo tiempo.

Usar las redes sociales para compartir fotografías de eventos sociales dentro de una comunidad, como beneficencias, fundaciones de ayuda, conciertos y más, es una manera muy efectiva de generar un nexo íntimo con potenciales clientes.

Asimismo, aprovechar el poder del video a través de las plataformas sociales más populares, para mostrar a los empleados de la marca ser participantes de movimientos sociales, podrá transformar la opinión de la audiencia sobre la marca y darles a entender que está interesada en apoyar las causas que les interesan.

Ahora bien, ¿cómo se puede medir el impacto y los resultados del Marketing de Contenidos y Branding en una misma estrategia? Para ello, es importante saber cuáles indicadores sirven para ambas metodologías.

¿Cómo hacer una estrategia de Marketing de Contenidos orientada al Branding?

¿Cómo hacer una estrategia de Marketing de Contenidos orientada al Branding?

¿Qué tan vinculadas son las métricas de Marketing de Contenidos y Branding?

En este punto, las métricas utilizadas en Marketing de Contenidos también demuestran el nivel de reconocimiento y comprometimiento que tiene la audiencia hacia una marca. Entonces, ¿se puede medir el brand awareness dentro de las estrategias de contenidos? La respuesta es sí.

Indicadores como:

  • Tasa de retorno: que muestra el porcentaje de visitas de usuarios que ya consumieron materiales de la marca.
  • Frecuencia de visita: indica la media de días que un mismo usuario visita un blog o sitio.
  • Shares: métrica que sirve para entender la cantidad de materiales compartidos a través de redes sociales o mensajería.
  • Duración de sesión: el tiempo que un visitante pasa consumiendo materiales en una misma visita única.
  • Comentarios: nivel de interacción sobre los materiales dentro del blog o sitio, también en redes sociales y otras plataformas, que permiten saber el engagement del contenido.

Esta es una muestra de cómo el Marketing de Contenidos y Branding pueden ser juntadas bajo una misma estrategia y generar conexión emocional y personal con un tipo de audiencia que se quiere impactar.

Utilizar los materiales como blogs, infografías, videos, podcasts, entre otros, para acercarse al público es una forma inteligente de conocer sus gustos, necesidades y, estimular una relación sobre las intenciones comerciales.

Después de todo, un usuario que siente que una marca se interesa por sus necesidades, las escogerá sobre todas a la hora de comprar.

Cita esta página

Mafra Érico. (2020, febrero 27). ¿Cómo se relacionan el Marketing de Contenidos y el Branding?. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/como-se-relacionan-el-marketing-de-contenidos-y-el-branding/
Mafra Érico. "¿Cómo se relacionan el Marketing de Contenidos y el Branding?". gestiopolis. 27 febrero 2020. Web. <https://www.gestiopolis.com/como-se-relacionan-el-marketing-de-contenidos-y-el-branding/>.
Mafra Érico. "¿Cómo se relacionan el Marketing de Contenidos y el Branding?". gestiopolis. febrero 27, 2020. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/como-se-relacionan-el-marketing-de-contenidos-y-el-branding/.
Mafra Érico. ¿Cómo se relacionan el Marketing de Contenidos y el Branding? [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/como-se-relacionan-el-marketing-de-contenidos-y-el-branding/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de ibm_media en Flickr