Marketing Digital

El Marketing Digital consiste en la utilización de estrategias de mercadeo de productos y servicios a través de Medios Digitales, los cuales se pueden crear, visualizar, distribuir, modificar y preservar en dispositivos electrónicos digitales.

El Marketing Digital se realiza principalmente a través de aquellos medios digitales que tienen acceso a Internet como Computadores, Smartphones, Tablets, Smart TV, Consolas de Videojuegos, entre otros. Pero también se realiza a través de aquellos canales que no tienen acceso a internet: radio, TV, celulares, etc.

“El marketing digital se traduce en las acciones de marketing (Estratégico, Económico y Operativo) adaptadas a los medios digitales con el fin de obtener en estos canales, la misma eficiencia y la eficacia de la comercialización tradicional y al mismo tiempo mejorar los efectos de la comercialización tradicional. En su funcionamiento, normalmente se utilizan los canales y herramientas de medios digitales.” (Arias, 2019)

Diferencia en Marketing Tradicional y Marketing Digital

La principal diferencia entre el Marketing Tradicional y el Marketing Digital, es que el último incluye el uso de canales y métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real.

Esto resulta bastante útil para la comercialización de productos y servicios pues se tienen indicadores que muestran la efectividad de las estrategias utilizadas.

“Hay cientos de herramientas de marketing digital, sin embargo, no todas son adecuadas para las diversas empresas y sectores. La clave del éxito es la combinación de marketing tradicional con la nueva herramienta en línea, para desarrollar un plan de e-marketing que se adapte a las necesidades y características de cada empresa.”  (Arias, 2019)

Una correcta utilización y combinación de estrategias de Marketing Digital puede tener un gran impacto positivo en los rendimientos de una empresa.

El siguiente video concepto de marketing digital puede ampliar la información:

Tipos de medios y contenidos en Marketing Digital

Para adquirir presencia en internet, generar tráfico, clientes potenciales y aumentar las ventas de productos o servicios, es necesario analizar las necesidades y/o intereses del mercado objetivo con el fin de generar contenido relevante para los usuarios y tener una mayor prospección de clientes.

Medios para la prospección de clientes: los medios propios, los medios ganados y los medios pagados.

Medios propios (Owned Media):

Son aquellos medios que son propiedad de la empresa, total o parcialmente. Ejemplo: Sitio Web, Blog, Newsletters, Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Pinterest etc.) E-mail marketing (Bases de datos), Contenido (e-Books, Artículos, Podcasts, Infografías).

Medios pagados (Paid Media):

Corresponden a los medios de terceros por los que la empresa ha pagado para generar publicidad. Ejemplo: Anuncios (en Apps Móviles, en Redes Sociales, en Páginas Web), PPC o Anuncios de Búsqueda, Marketing de Afiliados, Patrocinios, etc.

Medios ganados (Earned Media):

Son aquellos en los que los usuarios se convierten en un canal al compartir, crear y publicar contenido de la marca, gracias a un excelente trabajo de relaciones públicas, comunicación y marketing por parte de la empresa. Ejemplo: Likes, Retweets, Reposts, Posts, Reviews, Recomendaciones y Referencias, Publicaciones de Influencers, Fotos o videos en los que se le de visibilidad a la marca, etc.

Una correcta integración y utilización de medios propios, pagados y ganados, junto con un monitoreo constante del comportamiento que tienen los usuarios frente al contenido generado para realizar mejoras de manera continua, permite maximizar el aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el Marketing Digital para una empresa.

Integración de Medios y Marketing Digital

Integración de Medios y Marketing Digital

Inbound VS Outbound en Marketing Digital

Las estrategias utilizadas en los medios propios, pagados y ganados se pueden clasificar en Inbound Marketing y Outbound Marketing según la manera de atraer a los clientes.

Las estrategias de Inbound Marketing son aquellas que, al ir acorde a las necesidades e intereses de los usuarios, no son consideradas como intrusivas ni son percibidas como spam. Este tipo de estrategias suelen provenir de medios propios y ganados, incluyen e-mail marketing, redes sociales, SEM, marketing de contenidos (publicaciones, artículos, podcasts, libros, informes, cursos, e-books, etc.)

Aquellas estrategias que hacen uso de los medios pagados son consideradas como Outbound Marketing, dentro de las cuales se encuentran todo tipo de anuncios (en videos, en redes sociales, en la web), remarketing, publicidad tipo display, etc. En exceso suelen ser consideradas como marketing de interrupción o publicidad invasiva.

Herramientas de Marketing Digital

Publicidad Orgánica en Redes Sociales:

Contenido creado por la empresa para atraer más usuarios, no tiene costos adicionales, tiene un enfoque más natural que la publicidad pagada.

Publicidad Pagada:

Inversiones en anuncios, publicidad display, PPC (pay-per-click), posicionamiento en buscadores, consultoría para SEO, etc.

Remarketing o Retargeting:

Estrategia con la cual a través de la utilización de cookies se busca volver a alcanzar a un usuario (que previamente ha visitado la página web y se ha interesado) al mostrarle en anuncios contenido relacionado al contenido previamente visitado.

E-mail Marketing:

Publicidad a través de correo electrónico en la cual se incluyen invitaciones, información, promociones, etc. Se realiza a partir de bases de datos propias o compradas.

Herramientas de web testing y web analytics:

Sirven para recopilar y analizar datos sobre el desempeño de una página web, tráfico y otros indicadores con el fin de optimizar las estrategias online de la empresa.

Herramientas de Servicio al Cliente:

Atención al cliente a través de una comunicación efectiva, resolución de dudas y solución problemas mediante la utilización de herramientas como FAQ (frequently asked questions) además de tutoriales, chats online (página web/redes sociales) o correo electrónico, etc.

SEO o Optimización en Motores de Búsqueda:

Es el uso de estrategias para posicionar las páginas web en los primeros resultados de búsquedas con el fin de aumentar su visibilidad y tráfico.

SEM (Marketing en Buscadores):

Es la promoción de las páginas web en los buscadores a través de anuncios en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, a diferencia del SEO (que es orgánico) el SEM es de pago.

Otro video curso de marketing digital por neetwork business school puede ampliar también la información:

OBJETIVOS SMART ¿Cómo lograr las metas propuestas?

Para lograr resultados exitosos en Marketing Digital es necesario determinar objetivos que cumplan con las siguientes características:

  • SPECIFIC – ESPECÍFICOS: Definir claramente el objetivo y concentrarse en el número de visitas, posicionamiento o clientes.
  • MEASURABLE – MEDIBLES: Proporcionar un indicador cuantificable a cada objetivo.
  • ATTAINABLE – ALCANZABLES: Establecer objetivos realistas basándose en un benchmarking histórico o en casos similares.
  • RELEVANT – RELEVANTES: Cada objetivo debe estar relacionado y encaminado a la meta y a los objetivos generales de la empresa o de la marca.
  • TIMELY – OPORTUNOS: Deben poder cumplirse en un tiempo delimitado.
Objetivos SMART en Marketing Digital

Objetivos SMART en Marketing Digital

Realizar una apropiada combinación e integración de estrategias encaminadas hacia estos objetivos, además de tener indicadores clave de desempeño y realizar un análisis constante en métricas para poder tomar acciones según la respuesta que tienen los usuarios frente a las estrategias adoptadas por la empresa con el fin de cumplir los objetivos propuestos, son fundamentales en un plan de acción de Marketing Digital.

BIBLIOGRAFÍA

Cita esta página

Caro Jáuregui Maya. (2019, junio 5). Marketing Digital. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/marketing-digital/
Caro Jáuregui Maya. "Marketing Digital". gestiopolis. 5 junio 2019. Web. <https://www.gestiopolis.com/marketing-digital/>.
Caro Jáuregui Maya. "Marketing Digital". gestiopolis. junio 5, 2019. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/marketing-digital/.
Caro Jáuregui Maya. Marketing Digital [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/marketing-digital/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de 71195909@N03 en Flickr